Mexicanísimo
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • TURISMO
  • PERSONAJES
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • ACTUALIDAD
  • TRADICIONES
  • LIBRERÍA
Top Posts
TRAS 20 AÑOS, LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA...
ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO REGRESA...
PREMIAN A GANADORES DEL CONCURSO “PARQUES EN CORTO”...
INVITA MARTÍ BATRES A CUATRO CONCIERTOS DEL FESTIVAL...
SECRETARIA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO...
MÉXICO LOGRA LA MEDALLA DE PLATA EN TORNEO...
INAUGURAN EXPOSICIÓN TESTIGOS/ WITNESSES DEL ARTISTA GAAL D....
PROCINECDMX PRESENTA LIBRO SOBRE PRÁCTICAS AUDIOVISUALES EN LA...
FRANCISCO MATA ROSAS COMPARTE NUEVOS HORIZONTES VISUALES DESDE...
JOHN ZORN TRAE POR PRIMERA VEZ SUS PROYECTOS...

Mexicanísimo

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • TURISMO
  • PERSONAJES
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • ACTUALIDAD
  • TRADICIONES
  • LIBRERÍA
0
CATEGORÍA:

GASTRONOMIA

  • GASTRONOMIA

    Cocinas clandestinas

    13 abril, 2015

    Aunque no es solo una característica mexicana, en nuestro país no hay nada más sabroso, en más de un sentido, que la cocina.

    Por supuesto, aquí se bautiza un pollo con mole y se dan a luz los huauzontles, pero sus alcances van mucho más allá de las quesadillas con flor de calabaza y los nopalitos navegantes, del chocolate con piquete y la salsa de tamarindo. La cocina mexicana es el lugar preferido de Dios en esta tierra.

  • GASTRONOMIA

    Pescado a la talla

    13 abril, 2015

    Receta de María Guadalupe, del restaurante Playa Encantada. Carretera Boulevard Barra Vieja, Acapulco.

  • GASTRONOMIA

    ¡Qué ricas tortas!

    30 marzo, 2015

    Diversas torterías y personajes se atribuyen su origen. Muchas versiones coinciden que el inventor fue Don Armando Martínez Centurión, en 1892, quien después abriría la primera tortería en el Callejón del Espíritu Santo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se cuenta que por ahí pasaron celebridades como Cantinflas y Agustín Lara. Hoy, la Tortería Armando’s, legado del creador se encuentra en Humboldt 24, esquina con Reforma.

  • GASTRONOMIA

    Enchiladas mineras

    30 marzo, 2015

    Guanajuato fue el principal centro minero de la Nueva España. Actualmente es una de las ciudades más bellas de la República Mexicana y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Para comer, dos de los platillos típicos más famosos son las charamuscas –dulces de coco o nuez– y las enchiladas mineras, cuyo origen se remonta a la época de esplendor en los Reales de Minas, cuando las mercedes otorgaban la concesión sobre la propiedad del subsuelo para su explotación, sufragando los gastos de extracción y aportando a la corona la quinta parte de las riquezas obtenidas.

  • GASTRONOMIA

    Chile relleno de tres quesos

    23 marzo, 2015

    Si algo distingue la identidad gastronómica de México es el chile. Desde tiempos prehispánicos este ingrediente ha formado parte importante en la dieta diaria de los mexicanos. Para que no te quedes con el antojo, te compartimos la receta de un chile relleno, pero no cualquiera, uno de tres quesos con salsa de frijol negro y pico de gallo de mango. Buen provecho.

  • GASTRONOMIA

    Recetas de la Casa Azul

    16 marzo, 2015

    La comida es sin duda la expresión propia de un lugar y, en este caso, no es la excepción. A continuación compartimos dos recetas de la Casa Azul, obtenidas gracias a la ayuda de Guadalupe Rivera Marín, hija de Diego, del excepcional libro Las fiestas de Diego y Frida, publicado por Grupo Editorial Patria. Sin duda, una lectura obligada para quien quiera conocer más acerca del estilo de vida, las costumbres y la forma en cómo se celebraban las fiestas en casa de la pareja de estos icónicos artistas.

  • GASTRONOMIA

    Palabras de la gastronomía

    9 marzo, 2015

    La gastronomía mexicana es una expresión de la cultura, historia, tradición y diversidad de nuestro país. En el comienzo fue el campo, la flora silvestre habitada por cientos de pequeñas variedades de mazorcas campestres. Hace más de siete milenios, nuestros antepasados comenzaron a cultivarlas en la zona sur del país, hasta inventar el maíz: símbolo del sol, del mundo y de la creación del hombre. Su nombre científico es Zea mays y constituye la base de la alimentación del mexicano. A la mazorca madura se le llama elote, del náhuatl elotl.

  • GASTRONOMIA

    Tortas ahogadas

    9 marzo, 2015

    Este tesoro tapatío tiene un origen incierto y una paternidad discutida. Algunos hablan de El Güero, quien hace 80 años las vendía en el Jardín de San Francisco y cuyo sucesor aún maneja el local en Madero 13. Otras fuentes indican que sus inicios se relacionan con las actuales tortas ahogadas de la calle Montenegro, casi esquina con 16 de septiembre. Lo que es un hecho es que hay que comerlas con la mano, sin cuchara y teniendo mucho cuidado de no enchilarse.

  • GASTRONOMIA

    Mejor Chef de México

    25 agosto, 2014

    En 2012, Xavier Pérez Stone fue nombrado como “Mejor Chef de México”. Ahora, en 2014, ganó la afamada competencia Iron Chef, durante el Festval Hot & Spicy, celebrado en Toronto, Canadá, en el cual participó acompañado por la sous-chef mexicana Elia Herrera, chef ejecutiva del restaurante Los Colibrís, en Toronto.

  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
Ver este perfil en Instagram

Mexicanísimo Editorial (@mexicanisimo21) • Fotos y videos de Instagram


Tweets by mexicanisimomx

Follow Me

Mexicanisimo

@2022 - Editorial Paralelo 21 Aviso de Privacidad