Mexicanísimo
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • TURISMO
  • ARTE
  • PERSONAJES
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • ACTUALIDAD
  • TRADICIONES
  • LIBRERÍA
Top Posts
San Juan del Río celebra ser puente histórico
México en 100 rebanadas
México en 100 rebanadas
PACHUCA, LA PRINCESA EUROPEA DE MÉXICO
EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ABRE...
LA COMPAÑÍA MALES ON POINTE PRESENTARÁ MEN IN...
LA SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA CONMEMORA EL DÍA...
México en 100 rebanadas
ABRE AL PÚBLICO MUESTRA RETROSPECTIVA DE PEDRO TZONTÉMOC...
LA FILARMÓNICA CAPITALINA RENDIRÁ HOMENAJE MUSICAL A RICARDO...

Mexicanísimo

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • TURISMO
  • ARTE
  • PERSONAJES
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA
  • ACTUALIDAD
  • TRADICIONES
  • LIBRERÍA
0
CATEGORÍA:

CINE

  • CINE

    Relatos salvajes

    28 noviembre, 2014

    Relatos salvajes (2014), del argentino Damián Szifrón, que se presenta en la 57 Muestra Internacional…

  • CINE

    Club Sándwich

    21 noviembre, 2014

    Club sándwich, la sutil comedia que le valió al mexicano Fernando Eimbcke (Temporada de patos,…

  • CINE

    Wild

    14 noviembre, 2014

    Por Ali López, desde Los Cabos Los Cabos están de pie, y una manera de…

  • CINE

    Heli y La jaula de oro

    31 octubre, 2014

    La noche de este jueves, durante la primera edición del Premio iberoamericano de cine Fénix,…

  • CINE

    Birdman

    24 octubre, 2014

    Desde Morelia Birdman (Birdman or The Unexpected Virtue of Ignorance, 2014), el largometraje número cinco…

  • CINE

    Alejandro Galindo

    17 octubre, 2014

    Alejandro Galindo, uno de los directores claves de la llamada Época de Oro del cine mexicano, fue hasta sus últimos años, un hombre ingenioso y vivaz, cuyos ojos expresaban la tenacidad de aquel que se resistía a la erosión de la vejez. Tuve la suerte de conocerlo, allá por 1996, en una visita que le hice en su casa de la calle de Madrid, en Coyoacán, durante una serie de entrevistas que realicé para mi tesis de licenciatura. Su generosa personalidad, que en las fotografías de él a menudo coronaba una boina negra, eran un signo para entender la manera en que su vida y el cine eran las partes de un binomio indisoluble.

  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20

Tweets por Mexicanisimo

Follow Me

Mexicanisimo

Instagram

@2017 - Editorial Paralelo 21 Aviso de Privacidad