Por Javier Flores
La Cineteca Nacional siempre nos ofrece buenos momentos. Aquí dejo la relación de diez películas que disfruté en el mes patrio en la Cineteca Nacional (con calificación de agrado del 1 al 10) y que, algunas de ellas, todavía puedes ir a ver.
1. La Camarista (México, de Lila Avilés).
Vida y desventuras de una camarista en un hotel de muchas estrellas en la Ciudad de México. Sigue en cartelera. Calificación: 8.
2. La mujer que sabía leer (Francia-Bélgica, de Marine Francen).
Ante la ausencia de hombres, una comunidad en crisis, se las ingenia para seguir la vida sin el género masculino en el entorno. Sigue en cartelera. Calificación: 9.
3. La música de mí vida (Reino Unido-EUA, de Gurinder Chadha).
Un joven de estirpe paquistaní que está en Gran Bretaña, se inspira en canciones de Bruce Springsteen para encontrar sentido a su existencia. sigue en cartelera. Calificación: 9.
4. Que tenga buen día (China, de Liu Jian).
Mafiosos y comunes ciudadanos -vueltos caricaturas- se enfrentan en una violentísima disputa de dinero mal habido. Sigue en cartelera. Calificación: 8.5.
5. El día que perdí mi sombra (Siria-Líbano-Francia-Catar, de Soudade Kaadan).
De cómo una pérdida afectiva puede alejar a un ser humano de su sombra cual si fuera su alma. Calificación: 9.
6. Salvaje (Francia, de Camille Vidal-Naquet).
Violenta y descarnada historia de prostitución varonil, como única opción de vida para un joven parisino inmerso en el desamor. Sigue en cartelera. Calificación: 9.
7. Olimpia (México, de Jose Manuel Cravioto).
Nostalgia y pesadumbre se entrelazan en esta cinta de composición artística, basada en imágenes y hechos reales acontecidos en el México de 1968. Sigue en cartelera. Calificación: 9.
8. Traición (México, de Ignacio Ortiz Cruz).
Una hija abandonada por su madre en brazos de un probable padre, dan pie para un saldo de cuentas entre los consanguíneos y sus paralelos afectivos. Sigue en cartelera. Calificación: 9.
9. El Departamento (EUA, de Billy Wilder).
Bellísima película, imprescindible para soñadores y amorosos en abandono otoño-invernal existencial. Calificación: 10.
10. Miroslava (México, de Alejandro Pelayo Rangel).
Excelente recreación de hechos clave, en corta y trágica existencia de la muy recordada actriz de la época del cine mexicano. Calificación: 9.