Si de algo podemos estar seguros los mexicanos es que nuestra gastronomía es una de las más deliciosas y diversas que existen. Cada estado, cada región y zona del país posee un platillo que lo identifica, una forma especial de preparar la comida y un sazón único. Yucatán con su cochinita pibil y sopa de lima, Michoacán con sus uchepos y corundas, Puebla con su mole y chile en nogada, la Ciudad de México con sus tacos al pastor y tortas de tamal, Monterrey con su cabrito y dulces de leche… ¡ya hasta se nos hizo agua a la boca!
Pero para no quedarnos con el antojo, el Conservatorio de la Gastronomía Mexicana, dependencia que se encarga de preservar, salvaguardar y promover la comida nacional, nos invita al IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se llevará a cabo del 24 al 27 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes. Este evento convocará a expertos de la cocina, investigadores, historiadores, chefs, productores y cocineras tradicionales. Y lo mejor de todo es que habrá puestos con un sinfín de platillos y antojitos mexicanos.
Asimismo, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías en conjunto con artesanos de diversas regiones del país participarán con una expoventa de artesanías y objetos de cocina, pues como nos contó Claudia Walls, los utensilios en nuestro país poseen un papel muy importante en la elaboración de nuestra gastronomía, como el molcajete, los molinillos de madera, las vajillas de talavera o barro, las cucharas, así como los manteles y servilletas, que además de ser objetos utilitarios poseen una belleza extraordinaria.
Platicamos con la doctora Gloria López Morales, directora del Conservatorio de la Gastronomía Mexicana, quien nos contó un poco de lo que habrá en este delicioso evento al cual no puedes dejar de ir. ¡Buen provecho!