La cultura no se detiene y se adapta a las circunstancias actuales, así lo demuestra el Festival Internacional Cervantino (FIC), que este año tendrá su edición 48 en formato digital.
Ante la imposibilidad de realizar el Festival como en años anteriores y poniendo como prioridad la vida y salud de las personas, el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino (COFIC) acordó unánimemente que del 14 al 18 de octubre se realizará digitalmente para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores.
Durante estos días, el público podrá disfrutar de presentaciones artísticas, conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado a esta celebración cultural.
Más de cuatro décadas han pasado desde la creación del FIC, y hoy, ante la presencia del COVID-19 y atendiendo la realidad del momento, este Festival y el formato en el que se presentará abren la posibilidad a experimentar la cultura de nuevas maneras, más allá de lo presencial.
Por otro lado, ya que Guanajuato albergaba esta gran celebración, se ha desarrollado un programa de apoyo turístico, así como para con la Universidad de Guanajuato, que cada año ha sido fundamental en el desarrollo del FIC; también serán respaldados promotores y los distintos sectores que apoyaban en la organización.
El Festival será difundido por televisión abierta (Canal Once, Canal 22, Canal 14, Tv4), por redes sociales, internet y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales; se podrá acceder desde cualquier parte del mundo a todos los contenidos alojados en el sitio web oficial, la aplicación móvil y la plataforma Contigo en la Distancia.
Muy pronto estará disponible el programa así que mantente atento a las redes del FIC, así no te perderás ningún evento.