El Museo del Palacio de Bellas Artes impartirá el coloquio «Arte, debate, democracia y tradición en México. El comunismo en México en el siglo XX y su relación con artistas e intelectuales» a través de una jornada de cuatro conferencias dictadas por especialistas que abordarán las ideologías de izquierda y sus vínculos con la cultura en México durante el siglo XX.
Esta actividad tendrá lugar mañana viernes 22 de noviembre, de 16:00 a 18:00 horas, frente a dos murales del acervo del Museo del Palacio de Bellas Artes, relacionados con la historia del comunismo: «La tercera internacional», (también conocido como Revolución rusa) y «El hombre controlador del universo» (que a su vez contiene referencias a la IV Internacional); obras de la autoría de Diego Rivera, pintadas en 1933 y 1934 respectivamente.
Xavier Guzmán Urbiola, Óscar de Pablo Hammeken, Patricia Legarreta Haynes y Alberto Híjar Serrano serán los ponentes invitados a participar en esta serie de conferencias.
A las 16:00 horas iniciará el coloquio con la ponencia «Teresa Proenza, militante comunista y secretaria de Diego Rivera», a cargo de Xavier Guzmán Urbiola, Doctor en historia por la UNAM. A las 16:30, el escritor y poeta Óscar de Pablo Hammeken, continuará el programa mediante su participación titulada «La Rojería: artistas comunistas en México».
La Doctora en Ciencias Antropológicas por la UAM Iztapalapa, Patricia Legarreta Haynes, presentará, a las 17:00, su conferencia «El divorcio del marxismo académico del comunismo en el siglo XX». Para finalizar, Alberto Híjar Serrano, planteará su «Praxis estética y sujeto revolucionario», a las 17:30.
Para más información, visite la página web del evento: http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/centenariopcm/