El ser humano tiene una necesidad de producir y consumir arte. Pero al no poder salir a consumirlo existen muchas propuestas para seguir difundiéndolo tanto por parte de la iniciativa privada como por parte del gobierno. Uno de estos programas, presentados por la Secretaría de Cultura es #ContigoEnLaDistancia
Las redes sociales son una gran herramienta para poder compartir el arte. La música es lo que más ha salido a relucir en estos tiempos, pues los cantantes hacen conciertos virtuales a través de Instagram o Facebook.
Uno de los grandes proyectos musicales surge de Warner Music México. Se reunieron cantantes como Aida Cuevas, Ximena Sariñana, Mijares, Belinda, Benny Ibarra, Camila, Cristian Castro, Edith Márquez, Ha*Ash, Leonel García, Lila Downs, Moenia, Río Roma…. entre otros para cantar Resistiré versión México. Hace unas semanas había salido la versión española de esta canción, juntando también cantantes de esa nacionalidad. Ahora, se reúnen los mexicanos con el propósito de donar el 100% de los ingresos que genere esta canción, a la Unidad Temporal COVID-19 que se habilitó en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México. Este centro ha sido instalado para tratar a los pacientes con síntomas leves y moderados, logrando así evitar la saturación en los hospitales de la capital.
Como público, se han abierto estas plataformas donde puedes explorar el mundo sin salir de casa. Sin embargo, como artista, ¿qué hacer en confinamiento? Muchos tienen la suerte de tener un estudio en sus casas o un espacio donde pueden desarrollar sus ideas libremente, sin embargo otros no corren con la misma suerte. Incluso personas que no son artistas de profesión también se ven limitadas en el momento de crear su arte. Ante esta necesidad de realizar pero no saber qué o cómo, han surgido numerosas convocatorias para grandes y pequeñas. Puedes consultarlas también en la página de la Secretaría de la Cultura e inspirarte a crear.
Un artista siempre vive con este ímpetu interno de crear y expresarse. Pero ahora se ve limitado a estar dentro de cuatro paredes y es casi imposible sacar su obra a la luz, para que el público la conozca. Gracias a las redes sociales los artistas pueden comunicarse en tiempo real con su público, donde muestran su arte, su creatividad y su creación. Es muy complicado ser artista en confinamiento, pero la necesidad, las ganas de crear siempre son más fuertes y el ser humano siempre ha tenido una necesidad tanto de crear como de consumir arte. Lo importante es no perder la inspiración ni las ganas de difundirlo.
El arte puede salvarnos del encierro.
Y tú, ¿qué vas a crear en esta cuarentena?