Desde 1977 todos los 18 de mayo en todo el mundo se celebra el Día Internacional de los Museos. Ayer ya les hablamos del Museum Speed Dating, evento que se llevará a cabo en el Museo Nacional de Arte para conmemorar la fecha; ahora le toca al INAH, instituto que tiene bajo su ala a algunos de los museos que más nos gustan en Mexicanísimo y en los hoy que podrán disfrutar de conversatorios, talleres infantiles y visitas guiadas.
Con el tema de “Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos”, este Día Internacional de los Museos 2018 ha llevado al INAH a organizar actividades que buscan concientizar al público sobre la importancia de estas instituciones, donde se pueden establecer diálogos culturales que lleven a un entendimiento y cooperación entre los distintos pueblos.

Foto: Karina Flores
Es por ello que recintos como el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, hoy a las 17:00 horas, organizará el conversatorio “Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos”, sobre las conexiones que se establecen entre las comunidades que asisten a los museos. Mañana a las 13:30 horas, también podrán asistir a la actividad “Conoce la historia de Buda a través del Yoga”, una actividad impartida por Selene Espinosa Hurtados en el mismo lugar, y más tarde, a las 19:00 horas, podrán ver la obra de teatro Decibeles urbanos 3.2 o del arrítmico Ícaro, que abordará temáticas como el suicidio de jóvenes.
Por su parte, el Museo del Carmen, del 12 al 27 de mayo, los invita a que participen en “Selfies en el museo del Carmen”, donde podrán tomarse fotos con sus amigos usando sus teléfonos inteligentes, la persona que suba la selfie con el texto más creativo y que reciba más “me gusta” se ganará un recorrido especial por el museo y un paquete especial. Además, hoy a las 19:00 horas empezará una actividad nocturna nombrada “Los carmelitas medievales”, que incluirá una plática, un concierto de música medieval y una degustación de comida de la época para que la gente conozca más sobre esta orden religiosa.
En el Museo Nacional de las Intervenciones, Ex Convento de Churubusco, a las 18:00 horas en el Patio de los Peregrinos, se presentará Plataforma Churubusco, un dossier sobre los acervos del museo. El domingo a las 15:00 se proyectará una narración en lenguaje de señas del documental La Tira de la Peregrinación, hecho para personas con discapacidad auditiva.

Foto: Paula Ruiz
Ahora, si lo que les gusta es la música en vivo, pueden ir al Museo Casa de Carranza, donde a las 18:30 del día de hoy, en el auditorio, Daniel Rodríguez ofrecerá un concierto de piano, un evento que encantará a los melómanos.
Para los amantes de la arqueología, el Museo de Sitio de Cuicuilco es el lugar ideal, pues habrá visitas guiadas por las ruinas y el museo de las 17:00 a las 19:00 horas, así como, las mañanas del 21 al 24 de mayo, un taller de manualidades en el que se les invitará a colorear reproducciones en yeso de casas-habitación del Preclásico, con información de los materiales que se usaban para construirlas y cómo se aprovechaban.

Foto: TJ DeGroat
Hasta ahora solo hemos mencionado museos de la Ciudad de México, pero no desesperen, pues hay actividades en todos los recintos del INAH, que también se encuentran en otros estados. En el Museo Regional Michoacano, en Morelia, se dictará la ponencia Morelia, Patrimonio de la Humanidad, así como se inaugurará la exposición de fotografías Morelia, imágenes de una ciudad colonial, hoy a las 18:00 horas.
En Querétaro, mientras tanto, el Museo Regional de Querétaro organizará una Noche de Museo, en el que los interesados podrán visitar la colección permanente de 15:00 a 21:30 horas, habrá un taller infantil llamado “Texturas y colores toltecas” a partir de las 17:30 horas, en el que se explorarán las técnicas que usaban los escultores de este pueblo indígena que habitaron en la Zona Arqueológica El Cerrito; además de un concierto de música tradicional que se llevará a cabo a las 19:00 horas.
Finalmente, en Pachuca, del 28 al 30 de mayo, el Ex Convento de San Francisco, albergará el X Foro Nacional de Museos, en el que habrá un homenaje al museólogo Iker Larrauri Prado, conferencias magistrales, presentaciones editoriales, una feria de servicios educativos y una visita a Puebla al Museo Amparo.
Hay algo para todo gusto, así que aprovechen que todas las actividades son gratuitas y aventúrense a explorar alguno de estos grandes museos que nos mantienen en contacto con nuestro pasado indígena, que tanta riqueza cultural le da a nuestro país.
Con información del INAH.
Fotos:
- «Courtyard of Museo Nacional de Antropología» por Lars Plougmann, CC BY-SA 2.0.
- «Cuicuilco» por TJ DeGroat, CC BY 2.0.