Estos días de estar en casa todos estamos buscando actividades que nos distraigan, incluidos los niños. Hoy te traigo cinco opciones de cortometrajes que seguramente a ti también te gustarán.
Estos cortos están hechos por y para niños, en ellos podrás ver que se rescatan tradiciones, costumbres y valores. Son una muy buena opción para ver y reflexionar juntos.
- La iguana Panchita, Bemberecua. Una iguana da origen a uno de los sones jarochos más populares.
- La Bufadora. Cuenta la leyenda que en las profundas aguas de Baja California existe un increíble espectáculo de la naturaleza, ¿adivinas cuál es?
- El nacimiento de un ajolote. Una manera de enseñarles a los niños sobre la preservación de la fauna de nuestro país.
- La creación del alebrije. Los animales que viven en la Tierra son visitados por un ser extraterrestre que les enseñará sobre la aceptación y buen trato hacia los demás.
- Ayotla, la película. Un grupo de niños se une para rescatar tortugas.
Te darás cuenta de que la producción de estos cortometrajes no es nada ostentosa, pues al haber sido realizada por niños les bastó un poco de pintura, cartón, papel y muchísima creatividad. Es algo que seguramente podrían hacer para estos tiempos en casa: escribir el guion, hacer los escenarios, los personajes, etc. ¿Te animas a hacer un corto?
Puedes ver estas y otras producciones de manera gratuita en Filmin Latino (plataforma digital de Instituto Mexicano de Cinematografía), lo único que tienes que hacer es registrar un correo electrónico y listo, no te llevará más de cinco minutos. ¡Disfrútalos!
