Hace tres años comenzó la tradición del Desfile y Gran Ofrenda del Zócalo en la Ciudad de México, iniciativa del gobierno para promover el turismo y conmemorar una de las fiestas más populares en nuestro país: el Día de Muertos.
Este año las dinámicas del evento que se llevará a cabo del 27 de octubre al 4 de noviembre, serán un poco diferentes, pues buscarán recordar y honrar a los migrantes, tanto mexicanos como extranjeros, que han llegado a la capital del país a lo largo del tiempo y cómo cada una de esas personas ha contribuido para enriquecerla.
Para los que asistan a las celebraciones, podrán disfrutar de una oferta muy amplia de actividades. El Desfile (que ya hasta quedó inmortalizado en el cine hollywoodense gracias a la película de James Bond Spectre) se llevará a cabo el 27 de octubre, en un recorrido que irá desde la Estela de Luz hasta la Plaza de la Constitución. Ese mismo día se inaugurará la Gran Ofrenda del Zócalo Capitalino, que incluirá el tema de la migración en su diseño y que corrió a cargo del artista Humberto Spíndola y la antropóloga Gisela Mendoza Jiménez.
Además habrá un concierto de gala de la cantante Eugenia León el sábado 3 de noviembre en el Monumento a la Revolución, así como uno del trovador mexicano Óscar Chávez en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris esa misma fecha.
Se organizó un Paseo Nocturno en Bicicleta, el mismo sábado, que arranca a las 19:00 horas del Bosque de Chapultepec, continuará por Paseo de la Reforma y terminará a las 23:00 en el Centro Histórico.
Los visitantes podrán disfrutar de todo el ambiente y sabor que trae esta tradición mexicanísima, tan reconocida en el mundo que la Unesco la nombró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2003. Y pueden aprovechar para visitar los panteones, museos, centros culturales y universidades de la zona, que estarán decoradas acorde a las festividades.
El desfile contará con la participación de los estados de Aguascalientes, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí, y se transmitirá por televisión para que lo puedan ver en sus casas aquellas personas menos aventureras. Se calcula que más de un millón de personas, tanto locales como turistas, formaron parte de la celebración del año pasado, a ver cómo sale todo este 2018.
Con información y fotos de CPTM.