Como hace 10 años, la Catrina regresa a Zapotlanejo, Jalisco, para rescatar las tradiciones mexicanas.
La gente de esta localidad aclara que hace una década, los niños y jóvenes tendían bastante a celebrar Halloween, por lo que para revertir este fenómeno y fomentar la tradición de Día de Muertos, decidieron crear el Festival de la Catrina.
Para este festival, se construye una catrina monumental que se puede ver a distancia; y para esta edición, se exhibirá una pirámide prehispánica y un tapete gigante de aserrín y arena, elaborado por artistas de Guanajuato. Estas y otras atracciones son las que podremos apreciar a lo largo de 4 mil metros cuadrados en dos plazas públicas.
Este 2018, el festival estará dedicado a una de las más grandes figuras de la música infantil mexicana: Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri, que será homenajeado junto a sus personajes y canciones en los diversos altares que se montarán para la inauguración del 1 de noviembre.
Durante estas 10 ediciones, Zapotlanejo ha sido visitado por más de 600 mil visitantes, lo que ha beneficiado abundantemente a los comerciantes del municipio y se espera que este año no sea la excepción, por eso las piezas del festival estarán disponibles hasta el 11 de noviembre.
Foto: Facebook Vive Zapotlanejo.