Un estado que se encuentra a un paso de la Ciudad de México y que está lleno de cosas que ver, Morelos no solo cuenta con Pueblos Mágicos donde escapar del caos citadino, sino también con una escena cultural vibrante, llena de exposiciones, conciertos, festivales y museos que visitar. Les dejamos 7 recomendaciones de cosas que hacer en Morelos este mes de febrero de las que probablemente no están tan enterados.
Alamar
Desafortunadamente sus películas rara vez son taquilleras, pero la nueva generación de documentalistas mexicanos ha demostrado un nivel de talento muy alto, creando obras que alcanzan reconocimiento internacional y que merecen tener mayores audiencias en nuestro país. Uno que se está perfilando para unirse a las filas de directores como Everardo González y María José Cuevas es Pedro González-Rubio, cuyo debut en el medio, Alamar, fue reconocido con premios en festivales de cine en Buenos Aires, Lima, Rotterdam y Estados Unidos. El documental sigue la relación de un padre y su hijo, al que le intenta inculcar un amor por la naturaleza y por una vida de equilibrio con el medio ambiente.
¿Dónde? Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, en La Carolina, Cuernavaca. ¿Cuándo? 13 de febrero a las 16:00 horas.
Carmen MET
Todos los sábados en la Ciudad de México, el Auditorio Nacional se convierte en la sede oficial para ver las mejores óperas que se montan en el Museo Metropolitano de Nueva York. Sin embargo, este no es el único recinto en nuestro país en el que pueden disfrutar de puestas en escena de Don Giovanni o La Valquiria, si se encuentran en Cuernavaca y les entran las ganas de ver un poco de ópera, diríjanse al Centro Cultural Teopanzolco, pues este sábado se proyectará el montaje de Carmen, de Georges Bizet.
¿Dónde? Centro Cultural Teopanzolco, Cuernavaca. ¿Cuándo? Sábado 2 de febrero a las 12:00 horas.
Cristina Cavalli en concierto
La italiana Cristina Cavalli ha dado la vuelta al mundo tocando el piano, su carrera artística la ha llevado a Asia, Europa y América, donde ofrece conciertos y recitales en los que luce su talento musical, que incluye la interpretación de piezas barrocas y clásicas, hasta composiciones modernas. En febrero vendrá a México y ofrecerá un concierto en Cuernavaca, libre de costo, que seguro le encantará a los melómanos que se encuentren en la zona.
¿Dónde? Centro Cultural Jardín Borda, Cuernavaca. ¿Cuándo? 9 de febrero a las 19:00 horas.
Inauguración del Centro de Información y Documentación Morelos
La oferta de actividades culturales que habrá todas las semanas en Morelos crecerá un poco más este mes, pues a finales del mismo se llevará a cabo la inauguración del Centro de Información y Documentación Morelos, que tendrá un enfoque interdisciplinario y en el que encontrarán un espacio con una arquitectura muy hermosa donde se llevarán a cabo eventos y para reunirse con amigos, ya sea para trabajar o para pasar el día.
¿Dónde? Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, La Carolina, Cuernavaca. ¿Cuándo? 22 de febrero a las 12:00 horas.
David Alfaro Siqueiros
Si ya visitaron el Polifórum Siqueiros en la Ciudad de México, ahora diríjanse a Cuernavaca para conocer La Tallera, un centro cultural intervenido por el maestro muralista mexicano y en el que encontrarán exposiciones de arte contemporáneo. Este mes, se exhibirá el trabajo de G. T. Pellizzi y de distintos artistas morelenses de los últimos 40 años.
¿Dónde? Calle Venus 52, Jardines de Cuernavaca, Cuernavaca.
Feria de la Candelaria 2019
Mañana es día de la Candelaria, así que algunos de nosotros tendremos que pagar los tamales que debemos porque sacamos muñeco al cortar la rosca de reyes. Pero ya que hayan saciado el antojo tamalero, aprovechen para visitar la Feria de la Candelaria de Tetecala, Morelos, un pequeño pueblo al sur de Cuernavaca que celebra la fiesta desde hace 120 años. Organizan procesiones con la Virgen de la Candelaria, hacen misas en su honor, así como conciertos y bailes tradicionales. La fiesta dura toda la semana, así que consulten los horarios de los eventos en su página de Facebook para que escojan ir al que más les interese.
¿Dónde? Tetecala, Morelos. ¿Cuándo? Del 2 al 10 de febrero.
Carnavales de Morelos
Ya empezó la temporada de carnavales en el estado de Morelos, fiestas que son muy reconocidas por el ya tradicional baile del Chinelo. Esta semana se llevó a cabo el de Juitepec, que concluyó el 28 de enero, y del 28 de febrero al 5 de marzo llega la fiesta a Tlaltizapan, un municipio al sur de Cuernavaca, que se llenará de color y de música. Además, esa misma semana, pero 2 al 5 de marzo, también hay carnaval en Tepoztlán, uno de los Pueblos Mágicos más hermosos en nuestro país. Hay variedad de fiestas y de fechas para asistir a ellas, no hay excusas para que no lo vivan en carne propia.
¿Dónde y cuándo? Tlaltizapan del 28 de febrero al 5 de marzo, Tepoztlán del 2 al 5 de marzo, Tlayacapan del 2 al 5 de marzo, Yautepec del 7 al 11 de marzo, Axochiapan, Atlatlahucan el 24 de marzo.
Foto principal: «58.ChinelosDeAtlatlahuacan.SFF44.WDC.25June2010» por Elvert Barnes, CC BY-SA 2.0.